Secciones
País

Casen: Concertación invitará a Lavín al Congreso para que explique la eventual manipulación

El diputado de la DC y presidente de la Comisión de Superación de la Pobreza, Fuad Chahaín, anunció que citarán a dicha instancia al secretario de Estado para que explique el tema, el que a su juicio es “un atentado al corazón de la fe pública”.

Diputados de la Concertación criticaron este domingo al Gobierno por la eventual manipulación de la Encuesta Casen y la polémica generada con la Cepal, y anunciaron que activarán diversas instancias fiscalizadoras en el Congreso para que asistan los involucrados en el tema, incluido el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín.

El diputado de la DC y presidente de la Comisión de Superación de la Pobreza, Fuad Chahaín, anunció que citarán a dicha instancia al secretario de Estado para que explique el tema, el que a su juicio es “un atentado al corazón de la fe pública”.

El parlamentario puntualizó que los primeros en comparecer este miércoles serán un grupo de académicos que han expresado públicamente sus reparos a la metodología utilizada para la Casen.

Agregó que en las próximas sesiones de la comisión se invitarán a los expertos de la Cepal y luego, con todos los antecedentes recopilados, dijo que pedirán que concurra el titular del ministerio de Desarrollo Social.

Por su parte, el presidente y diputado del PS, Osvaldo Andrade, calificó de “casengate” la forma en que fueron entregados los datos de la encuesta y pidió al ejecutivo a responder por el “escándalo”.

“El Ejecutivo tiene que responder por este escándalo, este es un verdadero Casengate, ya hace unas semanas atrás conocimos un Augegate, no podemos seguir así, el Gobierno tiene que enfrentar estas cosas, no importa cuál sea el desenlace presidencial en el próximo período, este Gobierno hoy día tiene que asumir la responsabilidad que no puede heredar a quien sea quien encabece el próximo Gobierno, no puede heredar un conjunto de instituciones virtualmente destruidas del punto de vista ético, político y técnico”, advirtió.

Andrade dijo que en este contexto se hacía muy difícil que se generaran condiciones para un diálogo con el Ejecutivo cuando “el engaño y la truchería se han transformado en la forma de actuar del Gobierno”.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río