Secciones
País

Hinzpeter define como “delincuentes y cobardes” a autores de amenazas a intendenta Cecilia Pérez

El ministro del Interior manifestó su total apoyo a la intendenta metropolitana, Cecilia Pérez, al conocerse las “amenazas de muertes” e “insultos” que recibió en su celular, y definió a la autoridad regional como una mujer “extraordinariamente valiente” que está dando una lucha importante para sacar la violencia de los estadios.

El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter manifestó su total apoyo a la intendenta metropolitana, Cecilia Pérez, al conocerse las “amenazas de muertes” e “insultos” que recibió en su celular, y definió a la autoridad regional como una mujer “extraordinariamente valiente” que está dando una lucha importante para sacar la violencia de los estadios.

Al respecto, el secretario de Estado dijo que “el Gobierno, y particular, la Intendenta Cecilia Pérez, están dando una batalla que es mucho más importante que lo que algunos creen. Estamos hablando de rescatar de las garras de la delincuencia y la violencia y el vandalismo a la actividad deportiva más importante, que genera más pasión en nuestro país, como es el fútbol. Durante décadas, quizás, con displicencia dejamos que las barras bravas se fueran conformando en verdaderas organizaciones que cometen delitos muy graves, y hoy día el Gobierno y la intendenta les han dicho que no van a estar dispuestos y no van a vacilar para enfrentar esas conductas”.

Además, definió como delincuente y cobarde al autor de las amenazas, el que debiera dar la cara si quiere enfrentar a la intendenta y estar “frente a la justicia, antes de estar haciendo amenazas”, declaró.

Resaltó el trabajo de la autoridad regional para terminar con la violencia en los estadios y señaló que ella “es una mujer extraordinariamente valiente que está dando una lucha importante. Estamos rescatando de la violencia y el vandalismo la mayor pasión deportiva que es el fútbol.

Además, Hinzpeter recalcó que ella cuenta con todo el respaldo del Gobierno y con la protección de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), y “todo lo que sea necesario para brindarle protección a una persona que está trabajando por el bien del país, naturalmente la tiene y la va a tener”.


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir