Secciones
País

Allamand: “Me parece absurdo que pretendan empujarme a intervenir en actividades electorales”

El titular de Defensa fue enfático en señalar que “no me refiero a temas de índole política en actividades institucionales”, agregando que no le corresponde intervenir en actividades electorales.

Como “absurdas” calificó el ministro de Defensa, Andres Allamand, las críticas que ha recibido desde Renovación Nacional por su ausencia en las actividades de campaña municipal de su sector.

El secretario de Estado hizo estas afirmaciones tras la ceremonia de aniversario del primer año de vigencia del posnatal de seis meses para las mujeres de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en el Regimiento Buin, consigna Emol.

“Yo, por regla general y voy a mantener esa premisa para que no se produzca una insistencia, yo no me refiero a temas de índole política en actividades institucionales”, sostuvo Allamand, marcando con ello una distancia frente a su compañero de gabinete, Laurence Golborne, respecto de quien incluso hubo un pronunciamiento de parte de la Contraloría General de la República.

El titular de Defensa se refirió además a las críticas que miembros de RN, como el vicepresidente y edil de Puente Alto, Manuel José Ossandón, quienes reprochan su prescindencia en el tema electoral.

“Lo único que voy a señalar es que me parece muy absurdo que algunos pretendan, desconociendo el rol del ministerio y del ministro de Defensa, empujar a intervenir en actividades electorales, que obviamente no es algo que corresponda atendido el rol que el ministro de Defensa tiene en las tareas de defensa y seguridad del país y ciertamente del mando de las FF.AA.”, sostuvo.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios