Secciones
País

Miguel Ortiz (Onemi) tras colapso por lluvias: "Hay que revisar los planes operativos"

Mientras en Santiago se investiga la falla de los sistemas de respaldo de los semáforos, en regiones se mantiene alerta temprana preventiva en la región de Los Ríos, Los Lagos, Aysén, y alerta roja en Magallanes.

A la luz del caos vial provocado por la lluvias de ayer en Santiago, Miguel Ortiz, jefe del Centro Alerta Temprana de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), señaló la urgencia de analizar los actuales planes operativos del organismo, así como la implementación de nuevas medidas de contingencia para situaciones como la vivida ayer.

Respecto a la congestión de este miércoles, donde hubo “tacos” de varias horas en diversos sectores de la capital, Ortiz afirma que “se conjugan varios factores: estamos ad portas de la celebración de navidad, por eso las mayores congestiones se registraron cerca de los centros comerciales, además que la gente transita más lento por la lluvia”.

En declaraciones a Canal 13, el funcionario indicó que los desperfectos en los semáforos se explican debido a las alteraciones sufridas por el sistema conector de Chilectra de Tobalaba-Las Vizcachas. “Los semáforos tienen sistemas de respaldo que hoy tenemos que revisar, tenemos que ver que pasó con ese respaldo. Hay que hacer las medidas de contingencia, y hay que revisar los planes operativos”, sostuvo.

Sobre la situación en el resto del país, cuatro regiones mantienen la alerta ante el paso del sistema frontal. En el caso de Magallanes, permanece la alerta roja.

“Los montos esperados para la región Metropolitana están dentro de los rasgos normales, sin embargo mantenemos alerta temprana preventiva en la región de Los Ríos, Los Lagos, Aysén, alerta roja en Magallanes. En las regiones Metropolitana y de Valparaíso se registraron los montos esperados, por lo que no se aplicaron alertas, pero se hicieron todos los cursos de acción en los municipios”, agregó Ortiz.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo