Secciones
País

Cumbre CELAC reúne a Moreno y Roncagliolo: Canciller peruano valora avance tras juicio en La Haya

Los representantes confirmaron una visita oficial del ministro Moreno a Perú y la organización de un trabajo conjunto entre ambos países.

El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, y su par de Perú, Rafael Roncagliolo, tuvieron una reunión en el marco de la cumbre CELAC, donde se trataron los acuerdos entre ambos países para un trabajo conjunto y el clima posterior a La Haya.

El canciller chileno afirmó que han acordado profundizar en diversos temas, como el comité de integración social que unirá a ambas naciones, además de confirmar una visita a Perú para el 5 de marzo próximo, donde se prepararán para “los momentos que vamos a tener a mitad de año con el fallo de La Haya“.

Por su parte, el canciller peruano calificó de “constructiva y respetuosa” la relación entre los países vecinos, aprovechando de felicitar a Chile por la organización de los encuentros CELAC y CELAC-UE.

Sobre el juicio internacional que vive Chile y Perú, afirmó que se “ha mostrado sobriedad jurídica” en la fase oral de La Haya y agregó que “estamos dando un ejemplo. Tenemos una diferencia y estamos tratando civilizadamente”.

Roncagliolo destacó lo “muy bien que están las relaciones entre los países hacia adelante”, señalando que “hay un programa muy intenso” de cooperación que pronto va a ser revelado.

El ministro Moreno confirmó el homenaje que se realizará al presidente Hugo Chávez y a los ex presidentes Calderon y Lula, por su participación en la creación de la CELAC.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río