Secciones
País

ONU rectifica declaración que calificaba a Bachelet como “favorita” en las presidenciales

El texto, publicado el sábado pasado, ahora omite cualquier referencia a los comicios de noviembre, y se dedica a destacar el paso de la ex mandataria por el organismo.

La página web del Centro de Noticias de la Naciones Unidas rectificó su publicación, fechada el 16 de marzo, en la que junto con comunicar la decisión de la ex presidenta Michelle Bachelet de dejar la dirección de ONU Mujeres, la calificaba como “favorita” para las elecciones presidenciales de este año en Chile.

El párrafo de la polémica, incluido al final de la nota de prensa, señalaba que “aunque aún no ha confirmado su postulación, la ex mandataria se perfila como la favorita para los comicios presidenciales que se celebrarán en Chile en noviembre”, consigna La Tercera.

Las frases causaron molestia entre diversos personeros del oficialismo, como Patricio Melero, presidente de la UDI, quien desde La Moneda, fue enfático en señalar que “no corresponde que Naciones Unidas haga expresiones de merito” a ese respecto.

“En la misma línea en que la ex presidenta se abstuvo de emitir opiniones políticas, hablar de política mientras ejerció su cargo, mal puede Naciones Unidas emitir opiniones sobre lo que puede ser una elección en Chile, o quien puede ser favorita”, agregó Melero.

Sin embargo, en el transcurso de la mañana, la declaración en español fue editada, suprimiéndose justamente las líneas que provocaron la molestia.

El comunicado finaliza ahora con el siguiente texto: “Bachelet se desempeñó como directora ejecutiva de la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer desde que ésta fue creada en el 2010 por la Asamblea General de la ONU”.





Escalera al cielo (del retorno)

Escalera al cielo (del retorno)

Si vuelve Led Zeppelin, que desde su disolución en 1980 ya ha “regresado” en 1985, 1988 y 2007, sería otro giro predecible en una industria que ya conoce el truco de memoria. De ahí que hoy, quizás lo novedoso, no es volver, sino saber cumplir con la promesa del adiós.

{title} Mauricio Jürgensen