Secciones
País

Hermógenes Pérez de Arce no descarta intervención militar si se realiza propuesta de Asamblea Constituyente

Dice que una intervención militar “no se puede descartar nunca; cuando la gente hace trampas en el juego político y sobrepasa la Constitución, la solución puede venir de cualquier lado (…) no puedo predecir, pero sí predigo que si se lleva a cabo el proyecto, va a haber una crisis institucional en Chile.

El columnista de derecha, Hermógenes Pérez de Arce, volvió hoy a provocar controversia al no descartar una intervención militar si se realiza la propuesta de una Asamblea Constituyente, tal como la esbozó el abogado constitucionalista Fernando Atria, miembro del comando de campaña de Michelle Bachelet.

Pérez de Arce señaló a The Clinic que la idea de convocar a una asamblea constituyente mediante decreto supremo “es absurdo, creo que es una trampa jurídica que se funda en el absurdo de que un decreto puede modificar la Constitución. Eso nunca ha sido posible”.

En esa línea, defiende la carta magna elaborada por Jaime Guzmán y discrepa que esté llena de trampas. “No tiene trampas, tiene todo un articulado” sostuvo.

El ex columnista de El Mercurio advierte que si se lleva a cabo el proyecto de Atria “pasaríamos a ser una república como Venezuela o parecido a Argentina, aunque ellos nunca han propuesto una cosa extremadamente absurda, porque allá (Argentina) por lo menos hacen aspaviento de respetar la constitución. Lo que se está proponiendo en el comando de Michelle Bachelet es borrarla de una plumada”.

Para el polemista, en Chile ya se ha actuado de forma irresponsable en el tema jurídico institucional. “Se han llevado a cabo atrocidades jurídicas de toda clase; por eso hay presos políticos militares. Aquí puede pasar cualquier cosa”.

Pérez de Arce vaticina que Chile se acerca al tercer período de anarquía de su historia, tal como viene pregonando hace algunos años. “Este sería un paso en esa dirección, porque en Chile cada 40 años se produce un gran caos, en que la gente que no respeta la legalidad se alza y produce un trastorno. Como van a cumplirse 40 años desde el ’73, algunos quieren reeditar esa tradición chilena”.

Por ello, dice que una intervención militar “no se puede descartar nunca; cuando la gente hace trampas en el juego político y sobrepasa la Constitución, la solución puede venir de cualquier lado (…) no puedo predecir, pero sí predigo que si se lleva a cabo el proyecto de sus asesores constitucionales (de Bachelet) va a haber una crisis institucional en Chile”.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales


Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen