Secciones
País

Alcaldesa de San Bernardo califica de "crítica" la situación hospitalaria en la zona sur de Santiago

Según explicó la edil, el Hospital Parroquial y el Hospital El Pino han disminuido su capacidad en hasta un 40% por falta de camas y médicos, situación que ha obligado a derivar a otros recintos hospitalarios, como el Hospital Barros Luco.

Una crítica situación hospitalaria estaría viviendo el sector sur de la capital. Así lo informó la alcaldesa de la comuna de San Bernardo, Nora Cuevas, quien -junto al diputado del PPD Enrique Accorsi – solicitó una reunión con el Departamento de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, para hacer presente los graves problemas que sufren los dos hospitales que atienden a las comunas de la zona: el Hospital Parroquial -administrado por el Arzobispado- y el Hospital El Pino.

Según explicó la edil, ambos centros asistenciales han disminuido su capacidad en hasta un 40% -como en el caso del Hospital El Pino- por falta de camas y médicos, situación que ha obligado a derivar a otros recintos hospitalarios, como el Hospital Barros Luco.

Cuevas dijo que “nos vemos en una situación bastante critica. Tenemos a 224 mil asociados a Fonasa que necesitan de estos hospitales. Para atender especialidades tenemos que ir al Barros Luco, por consecuencia, en este momento, estamos pasándola mal. La verdad es que estamos muy afligidos, porque de repente, hasta problemas de ambulancia tenemos”, consignó ADN.

El director de Servicio de Salud Sur, Juan Manuel Tuso, reconoció las falencias del sistema de salud y anunció mejoras. “Tenemos problemas desde el punto de vista del acceso de la atención en el servicio de urgencia (…) una de las cosas importantes es que se van a abrir algunas camas en el Hospital del Pino, al igual que en el servicio en el Hospital Barros Luco, que nos va a disminuir un poco el problema de hospitalizaciones”, indicó.

Se anunció la conformación de mesas de trabajo con el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) para redistribuir el per cápita asignado para la atención de salud en San Bernardo.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo