Secciones
País

Intendente de la Araucanía confirma que no se invocará Ley Antiterrorista por ataques de Ercilla

Andrés Molina señaló que, a su juicio, “esto no tiene que ver con alguna reivindicación sino que es un acto de violencia extremista”. Agregó que se está trabajando en mejorar la seguridad de las rutas.

Andrés Molina, intendente de La Araucanía, descartó invocar la ley Antiterrorista por los ataques incendiarios ocurridos esta madrugada en Ercilla, donde dos camiones resultaron quemados.

La autoridad regional destacó que las veces en que se ha invocado la polémica normativa, es por que “han ocurrido una serie de hechos que van en el camino de infundir temor“.

Sobre lo ocurrido en Ercilla, el intendente consideró, en conversación con CNN Chile, que “esto pudo haber terminado con una muerte“. Aclaró además que, a su juicio, “esto no tiene que ver con alguna reivindicación sino que es un acto de violencia extremista

Molina reiteró que “las veces que hemos invocado la ley antiterrorista, habían ocurrido una serie de hechos que buscaban infundir temor, así como la muerte de personas. Por lo tanto, en este caso, junto con llamar a la calma y tranquilidad, es probable que nos querellemos por la ley común“, enfatizó.

Agregó además que se han hecho trabajos para mejorar la seguridad en la ruta, concretamente, para impedir que se corte la carretera con árboles, además de obras para implementar las cámaras de seguridad anunciadas por el Gobierno.

“Hemos implementado cámaras y zonas de resguardo; 12 cámaras fijas y 2 cámaras móviles, que permitirán a los camioneros estacionarse y estar resguardados. Hay una serie de instalaciones ya hechas, la idea es que lo administre Carabineros y no la concesionaria”, explica.

Por otra parte, Molina descartó la realización de caravanas de camiones protegidas por Carabineros, como pedía el gremio de los camioneros, ya que a su juicio resultan más peligrosas y “legalmente no corresponde”. De todas formas, comprometió un aumento de la presencia policial en la zona de conflicto.

 






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río