Secciones
País

Escuela incendiada en Tirúa vuelve a clases

El establecimiento resultó destruido tras un siniestro ocurrido el pasado 12 de agosto. Apoderados realizan una campaña para reemplazar implementos que no serán cubiertos por el Estado.

Este lunes lunes volvió a clases la Escuela Básica Intercultural Mapudungun G-857, de Tirúa, la cual resultó completamente destruida por el incendio ocurrido el 12 de agosto pasado.

En la ocasión, la municipalidad de Tirúa calificó lo sucedido como “un hecho incomprensible y de extrema gravedad que atenta contra el derecho a la educación de 260 estudiantes“. Además, destacó que “este tipo de acciones no son aisladas, pues vienen a constituir un tercer incendio en establecimientos educacionales registrado en la comuna durante el año 2013. El primero de ellos ocurrió en marzo en la escuela de Ponotro y hace 15 días vivenciamos una situación similar en Primer Agua, donde fue quemada la bodega de la escuela”.

El establecimiento funcionará en módulos arrendados mientras se levanta la escuela provisoria. Por otro lado, y debido a que la Escuela cumplirá 40 años a fines de mes, apoderados y autoridades de la misma están planeando un acto para relanzarla.

En ese marco, los apoderados han llevado adelante una campaña llamada “Súmate a Tirúa” para recuperar aquellos implementos existentes en el plantel que no serán cubiertos por la reconstrucción que financia el Estado.

Cabe destacar que, tras conocerse la noticia del incendio de la escuela, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), a través de su dirigente Ramón Llanquileo, emitió un comunicado rechazando cualquier participación en los hechos.

“No tenemos absolutamente  ningún tipo  de participación en los  hechos  acontecido en la  zona, todo  lo contrario nos  sumamos al rechazo y condenamos las consecuencias que esto ha tenido. A la vez también nos restamos de aquellas acciones que tiene como objetivo afectar a pequeños parceleros“, señala el texto, según lo publicado por el periódico Werken.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios