Secciones
País

Matthei afirmó que ella y su padre sufrieron bullying por repudiar violaciones a los DD.HH.

La candidata señaló que “se deben sacar lecciones del pasado para que nunca más en Chile se violen los Derechos Humanos, ni se use la violencia para llegar al poder”.

La candidata a la presidencia Evelyn Matthei se refirió a la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado y señaló que “se deben sacar lecciones del pasado para que nunca más en Chile se violen los Derechos Humanos, ni se use la violencia para llegar al poder”.

De acuerdo a lo publicado por Cooperativa, la abanderada de la Alianza recordó que en esa época ella tenía 20 años y era estudiante, mientras que su padre, el general Fernando Matthei, aún integraba la Junta Militar, y aseguró que ambos siempre se mostraron en contra de las violaciones a los Derechos Humanos.

“Todavía me resuenan en los oídos cuando me gritaban traidora y cuando le gritaban traidor a mi padre. Porque él se quedó en la Fuerza Aérea hasta que llegó el Informe Rettig, dio la cara y señaló que era inaceptable lo que había sucedido, y después de eso se fue”, afirmó.

Matthei aseveró que “nos hicieron a ambos mucho bullying, pero yo siempre sentí que en el tema de Derechos Humanos había que hablar cuando estaban ocurriendo los hechos y no 20 años después”.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo