Secciones
País

Fuerte testimonio de guardia que encontró y fotografió a Zamudio tras brutal golpiza

“Si yo no hubiera hecho la ronda lo más seguro es que hubiera muerto en el lugar”, señaló Ramón Merino, quien aludió a la roca de más de 6 kilos conque fue golpeado el malogrado joven.

Continúa el juicio oral por el asesinato del joven Daniel Zamudio, ocurrido la madrugada del 3 de marzo de 2012, con el testimonio del guardia de seguridad del parque San Borja, en el centro de Santiago, donde fue encontrado inconsciente.

El funcionario, Ramón Merino, hacía su ronda junto a uno de sus compañeros cuando hallaron a la víctima, hecho que los impactó pues incluso en la oscuridad “se notaba que había sido golpeado brutalmente“, consigna La Tercera.

Uno de los guardias tomó fotografías. Estas imágenes fueron mostradas como prueba de la fiscalía en el tribunal.

Merino contó, apoyándose en las fotos, que Zamudio “tenía una piedra sobre la pierna derecha“, apuntando ésta con un puntero  y señalando que “la piedra hizo que la pierna de este joven fuera partida en dos y quedó aplastada”.

El guardia movió hacia un lado el elemento contundente, de seis a ocho kilos de peso (ver foto). “Corrí la piedra con mi pie porque pensé que le podía estar doliendo“, añadió.

Alrededor de Zamudio “habían bastantes botellas y golletes y me di cuenta de que había sido rayado su cuerpo con esos elementos”, continuó señalando el testigo. “Si yo no hubiera hecho la ronda lo más seguro es que hubiera muerto en el lugar“, enfatizó.

El compañero de ronda de Merino, quien tomó las fotos, también entregará su testimonio en el juicio.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino