Secciones
País

Caso Zamudio: Imputados son declarados culpables y arriesgan de 15 años a presidio perpetuo

La fiscalía solicitó las penas de cadena perpetua para Patricio Ahumada, 15 años de presidio para Alejandro Angulo y Raúl López y 8 años para Fabián Mora por el asesinato del joven homosexual.

Finalmente, pasadas las 13:00 horas de hoy jueves, se dio a conocer la sentencia en el caso por el asesinato del joven gay Daniel Zamudio, hecho ocurrido en marzo de 2012, declarando culpables a los imputados.

El juez Juan Carlos Urrutia, del Cuarto Tribunal en lo Penal de Santiago,  señaló que se condenó como autores del delito de homicidio calificado a Patricio Ahumada, Alejandro Angulo, Raúl López y Fabián Mora

Urrutia comenzó por señalar los considerandos del fallo, incluyendo los numerosos testimonios escuchados, así como las evidencias examinadas durante el caso.

Tras esto, el juez repasó los hechos ocurridos la noche del 27 de marzo de 2012, los que según señaló, el tribunal dio por acreditados en base a los antecedentes ya mencionados, así como la participación de los acusados en ellos.

“El grado de violencia y crueldad extrema permitió establecer que la voluntad de los hechores se orientó al hecho punible“, indicó el magistrado.

Urrutia subraya que la muerte de Zamudio se debió a sus lesiones, descartando la teoría de la infección intrahospitalaria.

La lectura de la sentencia, incluyendo las penas que cumplirán los culpables, tendrá lugar el próximo lunes 28 de octubre a las 12:00 horas

La fiscalía solicitó las penas de presidio perpetuo para Patricio Ahumada, 15 años de presidio mayor en su grado medio para Alejandro Angulo;  15 años de presidio mayor en su grado medio para Raúl López; y 8 años de presidio menor en su grado mínimo para Fabián Mora.



La calle tomada

La calle tomada

Los vendedores ambulantes no son enemigos del orden, simplemente no lo conocen. Son, en muchos casos, víctimas de un sistema laboral que los excluye y de un aparato estatal incapaz de integrarlos. Prohibirlos sin alternativa es criminalizar la necesidad. Legalizarlos sin criterio es institucionalizar el caos.

{title} Felipe Assadi