Secciones
País

Diputados RN y padres de víctimas de abuso sexual se oponen a rebaja de condena a Claudio Spiniak

Una nueva rebaja de condena para Claudio Spiniak podría terminar otorgándole la libertad en enero próximo y no el 15 de octubre de 2015, como está considerado.

Un enérgico llamado a rechazar nueva solicitud de rebaja de pena para Claudio Spiniak, condenado  por abusos sexuales contra cinco menores, promoción de la prostitución y producción de pornografía, realizaron los diputados de Renovación Nacional, Karla Rubilar y Cristián Monckeberg, junto a la Agrupación de padres “No más abuso sexual infantil”.

Para la diputada Rubilar, una eventual nueva rebaja de condena para Spiniak, “sería una pésima señal, contraria a todos los avances que hemos realizado junto al gobierno y la oposición en los últimos años, en busca de castigar más severamente a los abusadores de niños. Estaríamos borrando con el codo, logros tan importantes como el aumento de penas para estos delitos o el registro de pedófilos”.

En tanto, Cristián Monckeberg, presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara, afirmó que si bien Spiniak puede contar con los requisitos de buena conducta que exige la ley para obtener el beneficio de rebaja de condena, “es necesario tener en cuenta que los pedófilos no se rehabilitan”, y que “la ley no es automática, y por eso, respetando la autonomía del poder judicial, hacemos un llamado a los integrantes de la comisión de jueces que analizará el caso a que no otorguen este beneficio. Creo que sería un profundo error”.

Por su parte, la presidenta de la Agrupación “No más abuso sexual infantil”, Claudia Guerrero, agradeció el llamado de los parlamentarios y afirmó que “los padres de niños abusados estamos preocupados, pues si en un caso tan terrible como el de Spiniak se pueden otorgar beneficios de este tipo, ¿qué ocurrirá con los casos de familias anónimas que no tenemos cobertura mediática?”.

Una nueva rebaja de condena para Spiniak podría terminar otorgándole la libertad en enero próximo y no el 15 de octubre de 2015.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios