Secciones
País

Partidos políticos se enfrentan en discusión por reponer el voto obligatorio

Desde el PPD se mostraron contrarios en retornar al antiguo sistema, lo cual queda graficado en un proyecto de ley que presentará en 2014 el diputado Pepe Ayuth tendiente a mejorar y facilitar el ejercicio del voto voluntario.

Los partidos de la oposición están preparando tres proyectos de ley para revisar y en algunos casos modificar el actual sistema de inscripción obligatoria y voto voluntario, ante la baja participación registrada en las últimas dos elecciones.

Así, desde la DC y el PC se manifestaron por retomar el sistema de voto obligatorio, lo cual quedó manifestado con la presentación de una iniciativa en esa dirección por parte de la falange en 2012. Por su parte, los comunistas harán lo propio en marzo próximo, según confidenció el diputado Lautaro Carmona.

“En general, se ha ido instalando en el Parlamento la sensación de que es bueno volver al voto obligatorio”, indicó el parlamentario Ricardo Rincón a La Tercera. 

Por su parte, desde el PPD se mostraron contrarios en retornar al antiguo sistema, lo cual queda graficado en un proyecto de ley que presentará en 2014 el diputado Pepe Ayuth tendiente a mejorar y facilitar el ejercicio del voto voluntario.

La iniciativa del parlamentario apunta hacia el reordenamiento de las mesas para situarlas cerca de la residencia del elector, además de garantizar la locomoción gratuita por parte del Estado para el traslado al interior de la comuna e implementar el voto electrónico.

Estas medidas son apoyadas por la candidata Michelle Bachelet, quien declaró que “a futuro discutiremos cómo podemos tener el día de las elecciones locomoción gratis, que los lugares sean más cercanos para que los adultos mayores puedan ir a votar y tantas otras coas que hay que corregir”.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo