Secciones
País

Marcas 'AC' habrían superado el 10% a nivel nacional, según primer cómputo oficial

“Hoy lo que ha vivido la causa de la Asamblea Constituyente ratifica que la ciudadanía chilena en su conjunto, no importando partido político, quiere participar del diseño político del país”, señaló Javiera Parada, vocera del movimiento.

Destacando el paso a los dos dígitos,  más del 10% alcanzado en segunda vuelta, el movimiento ‘Marca tu Voto’ entregó esta tarde los resultados de su primer conteo oficial.

A través de su página oficial la organización destacó el aumento de adhesiones al menos en 13 comunas del país, evitando consignar la cifra total  pero cifrándola cercana al 10%, que ya desde la tarde comentaban numerosos usuarios de Twitter.

No obstante, de acuerdo a la información publicada por Bío Bío los cálculos oficiales indican un 10,3% de adhesión.

“Hoy lo que ha vivido la causa de la Asamblea Constituyente ratifica que la ciudadanía chilena en su conjunto, no importando partido político, quiere participar del diseño político del país”, señaló a la emisora Javiera Parada, vocera del movimiento, agregando que el mensaje para la presidenta electa Michelle Bachelet es “que escuche la voz de la ciudadanía. Ya son muchos diputados y senadores que tenían en su programa apoyar la AC desde el Congreso y esperamos que la presidenta de Chile, que tiene la Nueva Constitución en su programa, escuche este clamor que no está en un partido político, es transversal”.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rNqkM8VEcfU[/youtube]





¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS
Política
16:32

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo