Secciones
País

Perú fortalece la seguridad policial en la ciudad de Tacna

Las autoridades chilenas también informaron la semana pasada que tomarán las medidas necesarias para asegurar la tranquilidad de las decenas de miles de peruanos que viven en Santiago una vez que se conozca el fallo.

Las autoridades de Perú han enviado un contingente de la Policía Nacional para fortalecer la seguridad en la ciudad sureña de Tacna, ante el fallo que emitirá el lunes la Corte Internacional de Justicia en el litigio por límites marítimos con Chile, informó el ministro del Interior, Walter Albán.

El ministro declaró a la emisora Radio Programas del Perú (RPP), que la intención es evitar “cualquier manifestación que pueda poner en riesgo la tranquilidad” en esa ciudad, fronteriza con Chile.

Albán también dijo que las autoridades peruanas han coordinado con Carabineros para establecer algunas medidas de seguridad interna en sus respectivos países.

En “varios aspectos, en términos operativos, sí se han tomado (acuerdos) en el marco de las conversaciones que ha tenido nuestra cancillería”, acotó.

Las autoridades chilenas también informaron la semana pasada que tomarán las medidas necesarias para asegurar la tranquilidad de las decenas de miles de peruanos que viven en Santiago una vez que se conozca el fallo.

El pasado martes la canciller de Perú, Eda Rivas, visitó Tacna para reunirse con autoridades regionales y locales. En estas reuniones las autoridades locales confirmaron la positiva relación que existe entre Tacna y Arica y el clima de confianza que prevalece entre los ciudadanos a ambos lados de la frontera común.




Paulina Vodanovic:
Política
17:03

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo