Secciones
País

Presidenta de la FECH y renuncia de Claudia Peirano: "La pusimos en cuestionamiento por conflicto de interés"

“Ella dijo que no los tenía (conflictos de interés), pero tenía vinculación a colegios que han sido cuestionados por calidad y lucro” señaló la dirigenta tras enterarse de la renuncia de Claudia Peirano antes de asumir como subsecretaria de Educación.

Tras la renuncia de Claudia Peirano a su nominación como susbsecretaria de Educación, las reacciones de los dirigentes estudiantiles no tardaron en aparecer y una de las primeras reaccionar fue  la presidenta de la FECH, Melissa Sepúlveda, para quien los reparos con su perfil apuntaban a un eventual conflicto de interés.

De acuerdo con la información publicada por Bío Bío  la dirigenta señaló que “ nosotros pusimos en cuestionamiento a la subsecretaria por los conflictos de interés, ella dijo que no los tenía, pero tenía vinculación a colegios que han sido cuestionados por calidad y lucro”, agregando que  “nos preocupa son las señales que está dando el nuevo gobierno, ya que han hecho campaña con la gratuidad de la educación y el fin al lucro, promesa que dijo -citando a José Joaquín Brunner-, no sería efectiva en el futuro.”

Para Sepúlveda, “Independiente de que efectivamente esto sea un gesto, es para que no se les pusiera a ellos tan cuesta arriba el camino, creo yo (…) Las únicas garantías estarán en poder avanzar”, finalizó.

 



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun