Secciones
País

Minsal y MOP analizarán las concesiones hospitalarias que siguen en trámite

En tanto, la ministra de Salud, Helia Molina, reiteró que durante el Gobierno de Michelle Bachelet no seguirá adelante con este mecanismo, pero respetarán los procesos ya iniciados.

La próxima semana se reunirán las autoridades de los ministerios de Salud y Obras Públicas para analizar el futuro del mecanismo de concesiones hospitalarias que se desarrolló en la administración de Sebastián Piñera y que aún mantiene proyectos en curso.

Se trata de los hospitales de Curicó y Linares en el Maule y de Chillán en el Biobío, cuyas bases ya fueron publicadas, pero siguen sin ser adjudicadas.

En tanto, la ministra de Salud, Helia Molina, reiteró que durante el Gobierno de Michelle Bachelet no seguirá adelante con este mecanismo, pero respetarán los procesos ya iniciados.

“Las concesiones que ya están tomadas de razón, uno le hará la revisión que corresponde a todo proceso. Si están aprobadas y están en toda legalidad se van a desarrollar (…). Nosotros vamos a evaluar el proceso global, pero que en este gobierno de cuatro años, donde hay prioridades tremendamente grandes de inversión, nosotros no vamos a licitar nuevos hospitales”, indicó a La Tercera.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, expresó que “espero reunirme con la ministra de Salud la próxima semana para hacer una evaluación particular de la Red Sur. Aquellos que están con las aprobaciones correspondientes, lo que corresponde es hacerlos”.

“Lo que dice nuestro programa es que vamos a evaluar las concesiones en el ámbito de hospitales y cárceles. Pero, naturalmente, todas aquellas que ya están adjudicadas, este es un Estado serio, lo que tiene que ocurrir entonces es que siga su camino”, sentenció.


Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio