Secciones
País

Entre sollozos gobernadora de Chiloé explica su ficha como indigente: “No he mentido”

En entrevista a Cooperativa, pidió una oportunidad para demostrar sus competencias profesionales. Ayer fue apoyada por el PPD.

“Yo todos los días tenía que prepararme para ir a trabajar hirviendo agua y realizar mi aseo personal en esas condiciones. En la noche, mudando a mi hija a la luz de la vela y el chonchón, porque seguíamos manteniendo la situación de precariedad”. Entre sollozos la cuestionada gobernadora de Chiloé, Claudia Placencio”, aseguró que no mintió respecto de su situación “precaria” al ser socialmente  como “indigente” en la Ficha de Protección Social.

En entrevista a Cooperativa, pidió una oportunidad para demostrar sus competencias profesionales.

Cabe recordar que la polémica surgió porque la profesional aparece como “indigente” en la Ficha de Protección Social.

Placencio figuraba con 2.116 puntos en el año 2007 y cinco años después, cuando la nueva gobernadora ya residía en Ancud, se mantuvo el puntaje entregado desde Santiago.

La gobernadora, que ayer fue apoyada por el PPD, aseguró que “no he obrado mal y no he mentido en cuanto a mi situación”.

“Pido que me den la oportunidad de demostrar mis capacidades profesionales, para desarrollar el programa de nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, y reitero mi compromiso de tener una Gobernación de puertas abiertas, incluyente, participativa, sin exclusiones de ningún tipo”, sostuvo.

 


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir