Secciones
País

Caso Firmas: PDI detecta que dos fallecidos "apoyaron" candidatura de Jocelyn-Holt

Entre otras conclusiones del informe presentado por la PDI, se encuentra el análisis de la firma de 50 personas que aparecen como patrocinantes de estas candidaturas, determinando que todas las rúbricas fueron falsificadas.

La Brigada de Delitos Económicos de la PDI descubrió que las firmas de dos personas fallecidas fueron utilizadas para validar la candidatura presidencial de Tomás Jocelyn-Holt por parte de la notaria Gloria Acharán.

Estos descubrimientos son parte del documento que la policía civil le entregó al fiscal Marcelo Carrasco, quien definirá el futuro judicial de Acharán y del notario Roberto Mosquera, quien validó las firmas de la candidatura de Franco Parisi.

Así, se espera que sean formalizados por infracción a la ley de votaciones populares y escrutinios, ya que los notarios deben validar de manera presencial las firmas de los patrocinantes presentadas por los candidatos, consignó La Tercera.

Entre otras conclusiones del informe presentado por la PDI, se encuentra el análisis de la firma de 50 personas que aparecen como patrocinantes de estas candidaturas, determinando que todas las rúbricas fueron falsificadas.

Los afectados por esta falsificación descartaron apoyar a Jocelyn-Holt o Parisi y señalaron, en algunos casos, que dieron sus datos para causas benéficas.





Eternautas

Eternautas

En la era donde la IA puede darnos libertad o controlarnos (lo que el pastor busca), es la unidad social la que debiese prevalecer para resolver los problemas cotidianos y anticiparse a los conflictos futuros para que no sucedan. Pero la falta de interés, la ignorancia y la manipulación hacen de la unidad una utopía.

{title} Guillermo Bilancio