Secciones
País

Voz de los chilenos en el extranjero ya es ley y regirá a partir del 2017

Quiero aprovechar para enviar un abrazo afectuoso a quienes hoy son protagonistas, 800 mil personas que han sido tenaces y no han renunciado a ser parte de su patria, hoy día celebramos, pero miles también celebran en Australia, Suecia, Canadá”, dijo Bachelet.

La Presidenta Michelle Bachelet promulgó esta mañana la ley que permite el voto de chilenos que están en el exterior y que verá su entrada en vigencia para las elecciones presidenciales del 2017. 

“Miles de hombres y  mujeres tendrán voz y voto para elegir a la autoridad máxima de la República, podrán votar en las primarias presidenciales, plebiscitos nacionales, así podemos garantizar un mínimo acto de justicia con los compatriotas con la edad para votar y residan donde residan, se termina una injusticia”, expresó.

Según informa La Tercera, también agradeció a los parlamentarios Alberto Espina, Hernán Larraín, Patricio Walker, Soledad Alvear e Isabel Allende, por el apoyo al proyecto.

“Quiero aprovechar para enviar un abrazo afectuoso a quienes hoy son protagonistas, 800 mil personas que han sido tenaces y no han renunciado a ser parte de su patria, hoy día celebramos, pero miles también celebran en Australia, Suecia, Canadá“, agregó.

Al finalizar hizo un llamado a continuar con buena políticas. “Necesitamos mostrar desde las instituciones nuestro compromiso profundo con la buena política, que se guía  con el espíritu democrático”, concluyó.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo