Secciones
País

Senador UDI pedirá personalmente a Cristina Fernández la extradición de Apablaza

Alejandro García-Huidobro agregó que “la actitud que han tenido la Presidenta y el ministro ha sido muy clara respecto a la comandante Ana en el caso de Alemania. Lo mismo queremos insistir en la extradición de Galvarino Apablaza y no se le dé el carácter de refugiado político por parte del gobierno argentino”.

El senador UDI Alejandro García-Huidobro señaló que le pedirá personalmente a la presidenta argentina, Cristina Fernández, que revise la situación del ex frentista Galvarino Apablaza, quien tiene condición de refugiado político, y así poder extraditarlo por sus vínculos con el crimen de Jaime Guzmán.

El parlamentario es miembro de la comitiva de la Presidenta Michelle Bachelet que está en visita de Estado en Argentina y sostuvo que este particular pedido ya se lo hizo ver al canciller Heraldo Muñoz.

“Se lo planteé y espero que lo analice con la Presidenta. Se lo voy a plantear a ella en cuanto tenga la oportunidad. No vamos a dejar que quede impune el asesinato de Jaime Guzmán”, declaró García-Huidobro a Cooperativa. 

El gremialista agregó que “la actitud que han tenido la Presidenta y el ministro ha sido muy clara respecto a la comandante Ana en el caso de Alemania. Lo mismo queremos insistir en la extradición de Galvarino Apablaza y no se le dé el carácter de refugiado político por parte del gobierno argentino”.

Sin embargo, el embajador de Argentina en Santiago, Ginés González, desconoció que el tema sea parte de la agenda de ambas mandatarias: “No ha habido ninguna conversación vinculada con eso. Las relaciones judiciales son con respeto de los dos países. Extraditamos a uno de los presos que se había escapado de acá”.


Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen



Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea