Secciones
País

Marcela Sabat y modificaciones a programa Elige Vivir Sano: “La teoría de la Retroexcavadora no tiene límites”

La parlamentaria dijo que existen razones ideológicas tras la determinación del Gobierno de dar por finalizado el convenio público-privado del programa.

La diputada de Renovación Nacional, Marcela Sabat, criticó la decisión del gobierno de  perfeccionar el programa Elige Vivir Sano eliminando la alianza público privada, entre otros aspectos.

Al respecto, la parlamentaria RN señaló que “es una lástima ver hasta dónde la Nueva Mayoría es capaz de llegar con la finalidad de minar todo lo construido por el gobierno de Sebastián Piñera”.

“Creo que todo tiene un límite y en este caso el gobierno los sobrepasó”,-continuó Sabat-, tras lo cual agregó que “el programa Elige Vivir Sano respondió a una legítima preocupación del gobierno del Presidente Piñera por mejorar la calidad de vida de los chilenos, en especial de los más pequeños, y estimular la vida sana en familia. Sin embargo, la Nueva Mayoría decide modificarlo motivados por un afán que pareciera ser más ideológico que técnico”.

“Es como si la Nueva Mayoría quisiera demonizar al sector privado. Como si todo lo que se relaciona con el mercado, el emprendimiento y las empresas privadas fuera malo, lo que me parece lamentable. Muy por el contrario, creo que el hecho que las empresas estén involucradas, generan incentivo y un cambio cultural. Es necesario integrar a todos los actores de  la sociedad”, subrayó

“Pareciera que la teoría de la Retroexcavadora no tiene límites, y que junto con éxitos políticos esta pasando a llevar políticas publicas que solo tienen en vista una mejor calidad de vida para los chilenos”, remató Sabat


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir