Secciones
País

Caso Matute Jones: SML espera definir la causa de muerte en unos meses

La madre del joven desaparecido en Concepción, María Teresa Jones, pidió al ministro Jaime Solís que agilice diligencias.

En una conferencia de prensa ofrecida con la madre de Jorge Matute, Teresa  Jones, el director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos, dijo que espera que en los próximos meses se de a conocer el informe que arrojaría la causa de la muerte del joven desaparecido en Concepción y cuya causa fue reabierta recientemente . 

“El joven Matute fue secuestrado y años después encontrado. Estamos trabajando con toda esa dificultad pero con todos los avances tecnológicos. No escatimaremos esfuerzos para avanzar en todos los análisis que sean necesarios”, dijo Bustos.

El director del SML dijo que tras la exhumación del cadáver de Matute hay un equipo  interdisciplinario y con profesionales extranjeros que trabajan para despejar las causas de muerte del malogrado joven .

“Habrá resultados en el curso de este año. Esperamos que los resultados lleguen del laboratorio de  Murcia para hacer  análisis complementarios de modo de avanzar en el tema pericial en el plazo de unos meses. Las conclusiones se entregarán al ministro (Jaime) Solís”, agregó.

Por su parte, Teresa Johns afirmó que tiene sus esperanzas puestas en los peritos y entre lágrimas recordó que hace 15 años que espera una información clara sobre las circunstancias de la muere de su hijo.

Enseguida Jones, pidió al ministro Solis que agilice las diligencias en Concepción.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante