Secciones
País

Jovino Novoa: "Me preocupa que la izquierda minimice los efectos del terrorismo"

El ex senador UDI explicó que “nosotros creemos que todo ordenamiento jurídico debe precaverse del terrorismo y es necesario tener una ley que funcione. Si la ley actual tiene errores, ineficiencias, lo que hay que hacer es preocuparse de tener un buen ordenamiento jurídico”.

Jovino Novoa, presidente de la Fundación Jaime Guzmán, mostró su rechazo al deseo de la bancada de diputados del Partido Socialista de derogar la Ley Antiterrorista, calificando de “ignorante” a Marcelo Schilling, promotor de la iniciativa.

“Realmente no entendemos cómo puede una persona que es parlamentario tener un concepto tan gravemente equivocado. El sostiene que el terrorismo sólo puede ser ejercido por el Estado, lo que es una absoluta ignorancia y es un error gigantesco”, indicó.

El ex senador UDI explicó que “nosotros creemos que todo ordenamiento jurídico debe precaverse del terrorismo y es necesario tener una ley que funcione. Si la ley actual tiene errores, ineficiencias, lo que hay que hacer es preocuparse de tener un buen ordenamiento jurídico, pero además fundamentalmente de que exista la voluntad política por parte de la autoridad de enfrentar el terrorismo como lo que es, una verdadera amenaza a la democracia y al Estado de Derecho”.

“Me preocupa que la izquierda constantemente trata de minimizar los efectos del terrorismo, y de no aplicar la ley. Eso a mi modo de ver está redundando en acciones que en Chile son preocupantes”, apuntó.

Es por ello que criticó la decisión del Gobierno de no aplicar la Ley Antiterrorista en el marco del conflicto mapuche en La Araucanía. 

“En La Araucanía también se producen hechos de tipo terrorista. No hay ninguna reivindicación por justa que pueda ser que legitime el uso de la violencia, el incendio de propiedades y los incendios con la muerte de personas. Por lo tanto que se sostenga que no pueda haber ley antiterrorista porque son pueblos originarios los que están actuando es también un error gigante”, precisó.

 


Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio