Secciones
País

Iván Moreira: "La Nueva Mayoría se ha ido transformando en una gran estafa"

A juicio del senador de la UDI, el Gobierno estaría dudando de cumplir con el protocolo de acuerdo suscrito con la Alianza para aprobar la Reforma Tributaria.

El senador y vicepresidente de la UDI, Iván Moreira, este domingo acusó al Gobierno y a la Nueva Mayoría de poner en duda el protocolo de acuerdo al que se suscribió la Alianza para aprobar la Reforma Tributaria, de acuerdo a lo publicado por Radio Bío Bío.

“Creo que la Nueva Mayoría se ha ido transformando en una gran estafa para todos los chilenos que votaron por ella, se ha ido convirtiendo en un gran engaño. (…) Vemos una Nueva Mayoría muy improvisada, que preocupa al país, porque los acuerdos que se suscriben hoy se ponen en duda”, enfatizó haciendo alusión al acuerdo suscrito en la Comisión de Hacienda del Senado.

“Hay que afirmarse los pantalones, porque nosotros no sabemos efectivamente qué va a pasar con un Gobierno que sólo improvisa, porque no tiene los apoyos necesarios para las transformaciones y las negociaciones que se firman en el Senado, y que trajo mucha molestia por parte de los partidos políticos y parlamentarios del oficialismo”, afirmó el parlamentario.

Moreira exigió al Gobierno que el protocolo firmado se cumpla y a continuación se refirió a las cifras de desempleo reveladas esta semana, señalando que “me dirán que son los vientos de la economía, el sube y baja, pero eso tiene mucho que ver también con la estabilidad, las reglas del juego que un país debe tener frente a la inversión, al empresariado y la pequeña y mediana empresa, que es la que genera el trabajo en Chile y que hoy enfrentan la incertidumbre de la reforma tributaria”.

 





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle