Secciones
País

La noche del "11" en 11 imágenes

Incidentes dejaron cerca de 30 detenidos y 10 carabineros con lesiones de diversa consideración.

Al menos 10 carabineros resultaron con lesiones durante la jornada de conmemoración del 11 de septiembre, tras ser agredidos durante los operativos en Santiago y Valparaíso.

Al menos 30 detenidos dejaron los enfrentamientos, siendo los más intensos los registrados en las comunas de Puente Alto, San Bernanrdo, Renca y Huechuraba.

A_UNO_433788
Una mujer prende una vela en las afueras del Estadio Nacional para conmemorar el 11 de Septiembre de 1973. FOTO: DAVID VON BLOHN / AGENCIAUNO


A_UNO_433792
Encapuchados encienden barricadas en la calle Colón del sector de Los Morros, en San Bernardo, durante la conmemoración de los 41 años del Golpe militar. FOTO:MARIO DAVILA / AGENCIAUNO


A_UNO_433793
Encapuchados encienden barricadas en la calle Colon del sector de Los Morros en San Bernardo, durante la conmemoración de los 41 años del golpe militar. FOTO:MARIO DAVILA / AGENCIAUNO.


A_UNO_433794
Un carabinero lanza una bomba lacrimógena a encapuchados que encienden barricadas en la calle Colon del sector de Los Morros en San Bernardo, durante la conmemoración de los 41 años del golpe militar. FOTO: MARIO DAVILA / AGENCIAUNO


A_UNO_433809
Desconocidos encienden barricadas y encaran a carabineros en Avenida Recoleta a la altura de la población La Pincoya, durante la conmemoración de los 41 años del golpe militar. FOTO: RODRIGO SÁENZ / AGENCIAUNO


A_UNO_433821
Un carabinero lanza una bomba lacrimógena a encapuchados que encienden barricadas en la calle Colon del sector de Los Morros en San Bernardo, durante la conmemoración de los 41 años del golpe militar. FOTO: MARIO DAVILA / AGENCIAUNO


A_UNO_433832
Un bus resulto totalmente quemado por encapuchados en el sector de Luis Matte con La Serena en Puente Alto, tras conmemoracion de un nuevo 11 de Septiembre. FOTO: FRANCISCO SAAVEDRA / AGENCIAUNO


A_UNO_433833
Periodistas se refugian detrás de unas barreras de concreto , frente a la comisaria ubicada en Avenida Recoleta a la altura de la población La Pincoya, de los disparos de desconocidos, durante la conmemoración de los 41 años del golpe militar. FOTO:RODRIGO SÁENZ / AGENCIAUNO


A_UNO_433839-2
Carabineros se refugia detrás de una sucursal del banco estado frente a la comisaria ubicada en Avenida Recoleta a la altura de la población La Pincoya, de os disparos de desconocidos, durante la conmemoración de los 41 años del golpe militar. FOTO:RODRIGO SÁENZ / AGENCIAUNO


A_UNO_433835
Desconocidos encienden barricadas y encaran a carabineros en Avenida Recoleta a la altura de la población La Pincoya, durante la conmemoración de los 41 años del golpe militar.
FOTO:RODRIGO SÁENZ/AGENCIAUNO


A_UNO_433838
Carabineros observa a la distancia las fogatas que se producen en Avenida Recoleta a la altura de la población La Pincoya, durante la conmemoración de los 41 años del golpe militar. FOTO: RODRIGO SÁENZ / AGENCIAUNO







Huidobro, el terrible

Huidobro, el terrible

En una carta al poeta Pablo de Rokha, Vicente Huidobro confiesa que solo jugar a los versos lo aleja del suicidio. Pero lo cierto es que en “Lo único que me distrae (Epistolario 1917-1947)”, recién publicado por Alquimia editores, podemos leer, una y otra vez, cómo la poesía que corre por sus venas también lo llena de vida en la prosa. Sus escritos rezuman amores y odios, promesas y amenazas -pasiones al fin- hacia los grandes del arte de su época: Luis Buñuel, André Breton, Salvador Dalí, Miguel de Unamuno, Rosamel del Valle, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Si Huidobro viviera en siglo XXI estas páginas bien podrían leerse como las furibundas filtraciones de su WhastApp.

Redacción EL DÍNAMO