Secciones
País

Diputado Paulsen (RN) presidirá comisión investigadora sobre irregularidades en U. Arcis

La lista de invitados a las sesiones “se confeccionará a medida que los diputados miembros de la comisión entreguen sus correspondientes propuestas”, dijo Paulsen.

Como “un importante desafío” catalogó el diputado de Renovación Nacional Diego Paulsen su nombramiento como presidente de la Comisión Investigadora que analizará las eventuales irregularidades cometidas por la Universidad Arcis, particularmente en lo relativo al proceso de acreditación de dicha casa de estudios durante la presidencia de Luis Eugenio Díaz en la Comisión Nacional de Acreditación.

Tras su nombramiento, el diputado Paulsen junto con agradecer su nominación, aseguró que se darán todas las facilidades para escuchar a los distintos actores. “Nosotros vamos a trabajar de manera objetiva para establecer la verdad respecto de las posibles irregularidades que se han señalado por diferentes medios de prensa. Vamos a velar por los intereses de los alumnos y los trabajadores de dicha Universidad, y vamos a esclarecer verdades que son necesarias para la ciudadanía”.

Respecto de los posibles invitados y del mecanismo de trabajo de la instancia fiscalizadora, el parlamentario RN aseguró que sesionarán los días lunes de 15:00 a 17:00, y que la lista de invitados “se confeccionará a medida que los diputados miembros de la comisión entreguen sus correspondientes propuestas.”

Sin embargo, -continuó-, “ya tomamos el acuerdo para que el primer invitado sea la editora de Ciper Chile, o el periodista que llevó adelante la investigación. Creemos que hay que partir por estas personas, porque son quienes dan a la luz pública el posible fraude en esta Universidad y por tanto tienen antecedentes importantes que nos pueden proporcionar”.

Finalmente, el diputado Paulsen valoró la actitud del diputado Sergio Aguiló al confidenciar que posee una participación accionaria menor en una de las Corporaciones de la casa de estudios, con lo que quedó por confirmarse la nueva denominación. “Nosotros valoramos esa decisión y esperamos que tome una decisión para no tener que llegar a la comisión de Ética a fin de que esta última determine qué es lo que tiene que hacer el diputado en este caso”.



El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

Hoy le cuentas a los niños y no te creen, no pueden llegar siquiera a imaginárselo: seis equipos distintos y seis barras juntas y revueltas durante la misma tarde. Al menos 66 jugadores, sin contar las bancas y los cambios. Seis cuerpos técnicos, seis guardalíneas, tres árbitros y distintos equipos radiales que iban rotando, supongo, igual que los pasapelotas y los Carabineros.

Felipe Bianchi