Secciones
País

Paro camionero: Gobierno aplicará Ley de Seguridad del Estado por cortes en ruta 5 Sur

“Como nosotros creemos que todo el mundo tiene derecho a manifestarse en Chile, como se hace con las marchas y otras cosas, pero esa manifestación, no puede afectar la vida del resto de las personas”, explicó Mahmud Aleuy.

Los gremios de camioneros mantenían hoy bloqueados caminos y los accesos a los principales puertos del país en protesta por la falta de respuestas institucionales ante una serie de problemáticas que les afectan, según sus dirigentes.

Las demandas de los transportistas, cuyas manifestaciones comenzaron este jueves, incluyen largas esperas en los puertos por las revisiones fitosanitarias y revisión de la carga, los altos precios de los combustibles, los asaltos y quema de vehículos en la región de La Araucanía y lo que consideran apatía del Gobierno frente a esos problemas.

En los puertos, según Juan Araya, presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, son “maltratados” por las empresas navieras y operadoras de los terminales.

En Temuco, capital de la región de La Araucanía, los camioneros bloquearon algunas calles y desfilaron con sus vehículos en medio de bocinazos, transportando en los camiones algunos de los vehículos que han sido quemados, que según los dirigentes ya suman 120.

“En La Araucanía es potente la protesta, con la participación de los colegas de Angol, Purén, Lumaco, Renaico, Collipulli Ercilla”, dijo José Villagrán, presidente de la Confederación de los Camioneros del Sur, al portal Soy Temuco.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, anunció en la tarde del viernes que el Gobierno aplicaría la Ley de Seguridad Interior del Estado contra las personas que provocaron cortes totales en la Ruta 5 durante el paro de camioneros de este jueves y viernes.

“Como nosotros creemos que todo el mundo tiene derecho a manifestarse en Chile, como se hace con las marchas y otras cosas, pero esa manifestación, no puede afectar la vida del resto de las personas”, explicó.

Señaló que espera el informe exacto de Carabineros de dónde se produjeron estos hechos y el lunes se procedería judicialmente.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino