Secciones
País

Ministra de la Mujer lamenta nuevo femicidio ocurrido en Puente Alto

“Chile no puede seguir permitiendo que nuestras mujeres sean asesinadas y nadie se sorprenda”, dijo la titular del Sernam, Claudia Pascual.

La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, lamentó el nuevo femicidio registrado la noche del viernes donde una mujer fue asesinada con un arma de fuego por su ex cónyuge, quien está hospitalizado con riesgo vital por un disparo autoinfligido.

Pascual manifestó que “Chile no puede seguir permitiendo que nuestras mujeres sean asesinadas y nadie se sorprenda”.

“Como gobierno estamos trabajando en una coordinación efectiva que permita dar mayor seguridad a las mujeres que sufren situaciones de violencia, para detener esta naturalización de la violencia contra las mujeres”, agregó.

El hecho se registró en la comuna de Puente Alto, donde Marta Elena Ramírez, de 49 años y madre de dos hijas fue asesinada en su hogar con un arma de fuego por su ex cónyuge, José Ricardo Palavecino, de 50 años, quien luego se autoinfligió un disparo en el tórax.

Según la ministra Pascual es urgente que las distintas instituciones del Estado, así como las organizaciones sociales y de nivel local, estén alertas frente a la violencia contra las mujeres para poder prevenirla.

“Éste no es solo un tema del Sernam, es un problema de la sociedad en su conjunto”, explicó.

“Por eso estamos trabajando en el Plan Nacional de Acción en prevención de la violencia contra las mujeres, que reúne a las instituciones del Estado, las policías, los municipios y también a organizaciones de la sociedad civil”, agregó.

El Sernam, a través de su Dirección Regional, ya inició el procedimiento para ofrecer a los familiares de la víctima apoyo psicosocial y patrocinio legal.

También estableció que Ramírez nunca asistió al centro de la mujer de su comuna, ni hizo uso de los dispositivos preventivos y de apoyo para quienes sufren de violencia intrafamiliar, a pesar de que ya existía una denuncia por lesiones leves de julio del 2014 en Carabineros de Chile.

De acuerdo con las cifras del Sernam, en 2014 se han registrado 32 femicidios, igual cifra que en 2013 a esta misma fecha, donde el total del año fue de 40.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino