Secciones
País

Peñailillo ningunea nueva coalición de derecha: "Son las mismas personas"

El secretario de Estado, que compareció ante los medios en La Moneda, expresó que esta flamante coalición “es exactamente lo mismo. No hay ninguna diferencia con respecto a la oposición”.

Rodrigo Peñailillo, ministro del Interior, le restó importancia al anuncio de la creación de un nuevo conglomerado opositor, conformado por la UDI, RN, Evópoli y el PRI, asegurando que “prácticamente son las mismas personas”.

El secretario de Estado, que compareció ante los medios en La Moneda, expresó que esta flamante coalición “es exactamente lo mismo. No hay ninguna diferencia con respecto a la oposición”.

“Más allá de cualquier decisión que ellos tomen, está la libertad de hacer lo que ellos estimen conveniente, y lo importante es que lo hagan para contribuir y para aportar al Chile que la gran mayoría quiere”, agregó.

Peñailillo recalcó que “lo importante es que si la oposición se organiza de una manera u otra, o se llama de un nombre u otro, sea para avanzar en estos procesos y acompañar al país, no para quedarse en el año 90, y mientras eso suceda, bienvenida cualquier reorganización o cualquier redefinición de nombre. Prácticamente, en todo caso, son las mismas personas”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo