Secciones
País

Empresa Caval ganará $2.500 millones por venta de terrenos en Machalí

El acuerdo con la inmobiliaria Ruta 86 se concretó por $9.500 millones pero con ese dinero, la sociedad le cancelará al Banco de Chile $7.000 millones por el cuestionado crédito que le entregó en diciembre de 2013.

La empresa Caval Ltda. se adjudicó $2.500 millones por la venta de las 44 hectáreas en la comuna de Machalí a la inmobiliaria Ruta 86. La venta se concretó por $9.500 millones pero la sociedad en la que Natalia Compagnon, nuera de Michelle Bachelet, es dueña del 50% le cancelará con ese dinero al Banco de Chile $7.000 millones por el cuestionado crédito bullet que le entregó en diciembre de 2013.

Esto se concretaría una vez que termine el trámite de la inscripción de la venta de los cuestionados terrenos, y así la notaría quedará en condiciones de liberar los recursos para Caval.

Según consigna la edición de hoy de La Tercera, la modificación al plan regulador no infirió en el precio final de la venta ya que el monto desembolsado se explicaría por el valor comercial de los terrenos y por el potencial inmobiliario del sector, uno de los más caros de la sexta región.

Para concretar el acuerdo, el dueño de Ruta 86, Hugo Silva, también pidió un crédito al Banco de Chile, pese a que Santander e Itaú también se lo habían aprobado, pero se inclinó por esta institución por ser un antiguo cliente lo que facilitaría el trámite.

De las 44 hectáreas, ocho ya son de uso urbano y de alta constructibilidad, por lo que se pueden explotar comercialmente. De hecho, el proyecto elaborado por Caval incluía un hotel y una casa DFL-2 de alta estándar, entre otras obras.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino