A pocos días de que comience el año legislativo, la discusión interna ya está instalada en la Nueva Mayoría. El proyecto presentado por el Ejecutivo el último día de enero, que busca la despenalización del aborto en tres causales, ha provocado diferencias en el pacto y sobre todo, en la Democracia Cristiana.
El domingo, en La Tercera, el Presidente de la falange, Ignacio Walker, dijo que el proyecto que contempla la posibilidad de que una mujer pueda abortar en caso de que esté en riesgo su vida; de que su feto sea inviable; y en caso de que haya sufrido una violación, “más que despenalizar la interrupción del embarazo en tres casos, lo que hace es legalizar el aborto en esos tres casos”.
“Es que despenalizar es sólo impedir que se aplique la pena, por ejemplo, en el caso de violación, una mujer puede abortar y no va a ir a la cárcel, pero el proyecto, más allá de su nombre, le está permitiendo a la mujer abortar en el sistema público y privado de salud y, por lo tanto, no es un matiz, es una diferencia importante”, precisó el senador.
La posición de Walker no dejó indiferente a la facción de la disidencia, encabezada por el candidato a presidente de la DC, Jorge Pizarro, cuyos cercanos están redactando, con el liderazgo del diputado Víctor Torres, un documento en apoyo del proyecto del Ejecutivo.
“No puede existir un proyecto de despenalización que solo quite la pena del código y que no garantice acceso, porque o si no termina siendo una despenalización elitista, para aquellas personas que tienen la plata para poder hacerse una interrupción al embarazo. Obviamente pierde toda validez un proyecto de esa naturaleza”, dijo Torres a El Dínamo.
Además, el diputado, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, defiende que el proyecto del gobierno busca despenalizar el aborto en estas tres causales excepcionales, y no legalizarlo, como plantea el líder del falangismo. “Aquí estamos hablando de un proyecto de despenalización, con garantía de acceso a la atención para todas las mujeres que decidan interrumpir. Eso no tiene nada que ver con la legalización”.
Si bien había trascendido que la postura de Walker es respaldada por el resto de los senadores del partido, y que esta sería presentada a través de un proyecto paralelo en el Congreso, esta posibilidad fue desmentida por el mismo timonel de la DC. El 2 de marzo el proyecto será discutido en el consejo nacional del partido, y la disidencia, con la conducción de Torres, presentará en marzo un documento que defiende el proyecto del Ejecutivo.
El senador Pizarro aún no ha revisado el escrito ni explicitado una postura, pero sus cercanos en la mesa directiva de la que es candidato, Yasna Provoste y Soledad Lucero, han manifestado su apoyo a Torres en la redacción. Desde ese sector aseguran que liderarán la ofensiva para posicionar el proyecto del gobierno al interior del partido.