Secciones
País

Comisión contra abusos sexuales del Vaticano cuestiona llegada de Juan Barros a Osorno

Frente a esta situación, según consignó la National Catholic Reporter, un grupo importante de miembros analiza viajar hasta la Santa Sede para hacer ver al Papa Francisco la inconveniencia de su nombramiento.

Miembros de la comisión contra abusos sexuales del Vaticano mostraron sus cuestionamientos por la designación de Juan Barros como obispo de Osorno, quien es sindicado como parte de la “red de protección” del ex párroco de El Bosque Fernando Karadima.

Y es que parte de los 17 representantes de la instancia mostraron públicamente su “preocupación” por esta situación, luego que el pasado 21 de marzo se oficializara la asunción de Barros en Osorno.

Peter Saunders, parte de la comisión, declaró que “yo sólo hablo por mí mismo o como un subgrupo de trabajo de la comisión, todos estamos muy preocupados por lo que está pasando en Chile”.

Sus dichos fueron compartidos por Marie Collins, quien además de ser miembro de la instancia, sufrió abusos, por lo que hizo un llamado al Papa para que de pie atrás a la llegada de Juan Barros a la diocésis de la ciudad sureña.

“Como sobreviviente, estoy muy sorprendida por lo de Chile, ya que parece ir en contra de lo que el Santo Padre ha estado diciendo acerca de no querer a nadie en puestos de confianza en la Iglesia que no tienen limpio el expediente de protección de la infancia”, declaró Collins a la página internet católica Religión Digital.

Frente a esta situación, según consignó la National Catholic Reporter, un grupo importante de miembros analiza viajar hasta la Santa Sede para hacer ver al Papa Francisco la inconveniencia de su nombramiento.

Esto, luego que el Pontífice prometiera “tolerancia cero” ante los abusos sexuales cometidos por sacerdotes y que hizo que la Iglesia fuera acusada por décadas de proteger a los involucrados y hacer “vista gorda” ante las denuncias.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo