Secciones
País

Esta fue la respuesta del director de La Segunda al Movilh por polémica carta al director

El pasado jueves La Segunda había publicado una carta firmada por Richard Rodríguez Hormazábal donde se indicó que “la Biblia no se opone ni al matrimonio, ni a la adopción por parte de homosexuales, dice que hay que asesinarlos”.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunió con el director de La Segunda, Mauricio Gallardo, luego de que el medio publicara una polémica carta donde se afirmaba que, según la Biblia, a los gays “hay que asesinarnos”.

En la reunión el Movilh expresó su preocupación por la publicación de la carta, calificándola de “irresponsable”, pues “en este país la homofobia mata y hay grupos fundamentalistas que buscan, por cualquier medio, justificar su actuar”.

Al respecto, Gallardo lamentó lo sucedido, señaló que si fuese posible volver atrás habrían tomado otra decisión en torno a la publicación de la carta y expresó su voluntad de considerar el incidente como una oportunidad para ver de qué manera en el futuro el diario puede abordar la violencia que padecen las personas en razón de su orientación sexual o identidad de género.

Ambas partes valoraron, por último, el acercamiento y la posibilidad de diálogo.

El pasado jueves La Segunda había publicado una carta firmada por Richard Rodríguez Hormazábal donde se indicó que “la Biblia no se opone ni al matrimonio, ni a la adopción por parte de homosexuales, dice que hay que asesinarlos”. Tras variados reclamos, fue el mismo autor de la misiva quien debió salir a explicar que la frase era una ironía.

En la ocasión, el Movilh lejos de centrar sus críticas hacia el autor de la misiva, apuntó directamente a La Segunda, calificando “de irresponsabilidad extrema la publicación”, así como de “violentar de manera grotesca la ética periodística”

“Irónica o no la carta, La Segunda ha cometido una falta intolerable, pues lleva el debate sobre los derechos humanos de la diversidad sexual a la brutal prehistoria entre quienes pensaban que debíamos ser asesinados y quienes no. Rechazamos de plano esta decisión editorial de La Segunda”, había señalado el Movilh.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio