Secciones
País

CUT conmemora el Día del Trabajo pidiendo "mayor precisión" sobre la reforma laboral

Bárbara Figueroa, además, valoró los anuncios de la Presidenta Bachelet sobre nueva Constitución y leyes anticorrupción.

La tradicional marcha por el Día del Trabajador se realizará hoy a partir de las 10:00 horas en el centro de Santiago, que se prevé terminará a eso de las 12:00 horas. En ese momento, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dará un discurso y terminará la celebración con un acto cultural.

En la previa a esta tradicional movilización, la dirigente recalcó que el mensaje de la manifestación se dirige al empresariado y al Gobierno, al que se le solicitó “mayor precisión” sobre reforma laboral.

“Va a ser una gran convocatoria”, aseguró Figueroa en entrevista con Canal 13, donde también aplaudió las reformas anunciadas por la Presidenta Bachelet en relación a la agenda anticorrupción. 

Estas fueron sus frases más destacadas en la previa a la manifestación:

– “No habrá un esfuerzo por generar disturbios, sino más bien de respeto hacia esta actividad porque hay una comprensión de que en el momento tan significativo que estamos viviendo”

– “Lo que debe quedar al centro del debate es la necesidad de avanzar en las reformas, y no hechos aislados que no responden al sentido de la convocatoria ni a la inmensa mayoría de los participantes”

– “Finalmente, a nuestros ojos lo que hoy día se han puesto en tensión en nuestro país es el dominio del poder del dinero por sobre todo las escenas de la vida, desde las relaciones más básicas, como educación y salud, hasta los grande debates como el rol de los negocios en la política”






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios