Secciones
País

Con serios incidentes termina marcha estudiantil convocada por la Confech

La marcha se replicó en varias ciudades de Chile, y en Valparaíso fue liderada por la madre de Rodrigo Avilés, quien instó a las máximas autoridades uniformadas a que “asuman sus responsabilidades”

Con serios incidentes terminó la marcha convocada para este jueves a las 20 horas por la Confech, los cuales se iniciaron al término del acto cultural preparado por la organización.

En los desmanes, varios locales ubicados en la Alameda resultaron dañados, incluso encapuchados quemaron las puertas de la Iglesia de La Gratitud Nacional, ubicada en Cumming con la Alameda.

El intendente Claudio Orrego informó que tras estos desmanes, 34 personas fueron detenidas, siendo 14 de ellas por robo, y que este viernes a primera hora se querellarán en su contra.

La máxima autoridad regional también indicó que un carabinero resultó con quemaduras de ácido.

Esta manifestación tuvo como eje principal tres puntos: Apoyar al estudiante Rodrigo Avilés, quien se encuentra en riesgo vital tras la manifestación del pasado 21 de mayo en Valparaíso; rechazar el actuar de Carabineros durante las protestas; y ejercer presión sobre las reformas educacionales.

La marcha transcurría con normalidad, pero frente al Palacio de La Moneda comenzaron a producirse los primeros incidentes, que después se multiplicaron al finalizar el acto cultural.

La manifestación autorizada por la Intendencia Metropolitana, comenzó a eso de las 20 horas y se desplazó desde Plaza Baquedano hasta Calle Echaurren.

Esta movilización fue replicada en varias ciudades de Chile, como Valparaíso, lugar en donde la movilización terminó con incidentes aislados y fue liderada por la madre de Rodrigo Avilés, Soledad Bravo,  quien instó a las máximas autoridades uniformadas que “asuman sus responsabilidades” en los hechos vividos el 21 de mayo. “No creo que este funcionario actuara sólo. Él recibe órdenes”.

 .


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río