Secciones
País

Dan de baja a cuatro carabineros por presuntamente integrar red de narcotráfico

Desde comunicaciones de la institución, sostienes que los altos mandos estaban al tanto de la investigación, pero no tomaron medidas antes para no entorpecer las indagatorias.

Una investigación de presunta red de narcotráfico y robo al interior de Carabineros que habría operado en Chile y Argentina provocó que cuatro funcionarios fueran dados de baja.

El coronel Mario Rozas, jefe de comunicaciones de la institución, confirmó la noticia y agregó que los altos mandos estaban al tanto de los alcances de la investigación, pero no practicaron antes los arrestos para no entrometerse en las indagatorias que llevó adelante la PDI.

Preliminarmente se informó de la baja de un sargento y un capitán que trabajaban en la región Metropolitana y Quillota, según reporta Emol.

A estos se sumaron dos cabos de Copiapó y Malloco.

Con los antecedentes recopilados en conjunto hasta ahora, más algunas acciones en conjunto que hemos hecho con la PDI y el Ministerio Público se tomó la decisión de darlos de baja y ponerlos a disposición del tribunal para continuar con la investigación penal y establecer penalmente su grado de participación”, afirmó el coronel Rozas .

Los antecedentes establecen que los ex uniformados habrían formado parte de una agrupación chileno-argentina que traficaba drogas y efectuaba robos, pero que además habrían incurrido en los delitos de extorsión, cohecho y secuestro.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo