Secciones
País

Pastor Soto recargado: “El Movilh regala helados con forma de pene a niños”

El religioso volvió a demostrar que la realidad supera la ficción durante el juicio en su contra por injurias.

En el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago continúa el juicio oral simplificado en contra de Carlos Javier Soto Chacón, acusado de injurias por el líder del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual,Rolando Jiménez.

El viernes en El Dínamo informamos de forma muy inocente que el autodenominado pastor había realizado la declaración más loca del último tiempo.

“Ustedes son los culpables. Ustedes, la prensa chilena, repito, la prensa chilena es la prensa ramera. Igual que el partido la Democracia Cristiana… Partido Amplitud. Los rameros que se prostituyen con el Movilh. Los responsables, los culpables, de hoy día estar abriendo las puertas de la pedofilia en Chile“, dijo esa vez.

Pues bien, hoy el religioso se superó. Según aseguró el Movilh en su cuenta de Twitter, Soto aseguró que el organismo “regala helados con forma de pene a los niños”.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino