Secciones
País

Hombre quema a su pareja con ocho meses de embarazo

La mujer de 26 años se encuentra internada, con riesgo vital, en el hospital Barros Luco. El gobierno condenó este intento de femicidio.

En la noche de este domingo, Judith Huenchumán, de 26 años fue quemada por su conviviente, al interior de su vivienda en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en Santiago.

De esta forma Sebastián Barros, de 24 años, intentó asesinar a su mujer, la que también está embarazada de 8 meses. Este femicidio frustrado provocó que la víctima esté internada, con riesgo vital y conectada a un respirador artificial en el hospital Barros Luco. La menor tuvo que ser extraída de urgencia por medio de una cesárea, para salvar su vida.

El bebé, de acuerdo a Radio Cooperativa, se encontraría estable en la unidad de neonatología, conectado a ventilación mecánica, pero fuera de riesgo vital.

La madre de la afectada, Ruth Mejías, indicó que las primeras información indicaban que habría sido un accidente, pero luego el médico le habría precisado que su hija fue atacada con alcohol. “Vi la ropa de su cama y estaba todo quemado (…) la mamá del niño me dijo que mi hija salió envuelta en llamas y la metieron a la ducha para poder apagarle el fuego”, declaró.

Una prima de la víctima, Camila Fuentes, afirmó que “estuve con ella el domingo pasado, y lloramos juntas porque no se sentía bien en la casa”.

Este hecho quedó al descubierto después de que vecinos de la pareja se dieran cuenta de la situación al escuchar gritos al interior de la pieza que arrendaban.

La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, condenó el hecho, y se manifestó preocupada a causa de éste y otros hechos ocurridos en el último tiempo. “Estamos tremendamente preocupadas y preocupados por seguir los casos”, precisó la secretaria de estado.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo