Secciones
País

Senador Orpis y creditazo BanCongreso: "Estaba permitido en el Senado"

En medio de la investigación por el caso Corpesca, la Fiscalía investiga estos adelantos que recibió el senador UDI en “más de una vez”.

Esta mañana se dio a conocer que en el Senado operaba el mismo sistema que en la Cámara de Diputados, donde se podían solicitar un adelanto de su dieta parlamentaria y devolverla en cómodas cuotas sin intereses a través de descuentos de planilla.

Dentro de los senadores que habrían incurrido a utilizar este método se encontraba Jaime Orpis (UDI) junto a Alejandro Navarro (MAS). Mientras este último reconoció haber solicitado adelantos bajo este mecanismo, en el caso del gremialista, la Fiscalía investiga estos préstamos en el marco del caso Corpesca.

Consulado al respecto durante esta jornada, el senador aseguró que “no me acuerdo cuando lo pedí” y que “creo que este año incluso lo solicitamos, pero no lo he pagado en cuotas ni nada, simplemente lo pago dentro del mismo mes, es decir, los días inmediatos”.

“No recuerdo cuantas veces (lo pidió), pero era absolutamente lícito“, agregó, asegurando que “se esta imputando un delito del cual yo no he cometido absolutamente nada. En definitiva yo no he solicitado ningún préstamo de ninguna naturaleza, simplemente yo he accedido a solicitar un adelanto que estaba plenamente permitido en el Senado“, sostuvo..

Respecto a las razones por las que tuvo que recurrir a este adelanto, indicó que “cada uno tiene sus razones personales, no es necesario dar explicaciones“, agregando que lo hizo “en más de una vez”.

“Cada uno tiene sus razones, pero no tengo que entregar un fundamento solicitante“, dijo tajante.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun