Secciones
País

Leia, Luke, Sharazade y Gary: la lista del Registro Civil con los nombres del 2015

Los padres optaron en 2015 por Gary y Alexis como nombre para inscribir a sus hijos, y otros se inspiraron en cantantes como Justin Bieber y Rihanna. También hay Mustafás y Sharazades, aunque los nombres más usados siguen siendo tradicionales.

Ponerle un nombre a un hijo es una decisión que marca para siempre la vida de una persona. Un error desafortunado como ponerle Benito a alguien de apellido Camela, o Elsa alguien de apellido Broso, puede arruinar una infancia. De hecho en Chile, el Registro Civil puede objetar un nombre que pueda provocar algún tipo de molestia en los niños. Y por eso, los padres suelen discutir largamente esta decisión.

El Registro Civil hizo el ranking 2015 con los nombres más escogidos por los padres para sus hijos. Al igual que el 2014, los preferidos fueron los tradicionales Sofía y Agustín. Sin embargo, otros padres, fueron un poco más osados y pusieron a sus hijos nombres inspirados en la contingencia: el triunfo de la Copa América, la visita de Rihanna al país, el estreno de Star Wars y las teleseries turcas.

Luke

Es así como 356 niños fueron inscritos como Alexis en 2015. Dentro del tópico de “nombres futbolistas”, lo siguen Jean, con 334 inscritos; Arturo, con 205 inscritos; y Gary, con 18 niños que llevarán su nombre. Aunque el fanatismo por el fútbol no se reduce a la selección nacional: también hay un Beckham inscrito y 19 Neymar.

Los fans de Star Wars también se hicieron presentes en la inscripción de niños: este 2015, figuran dos Luke y dos Leia. Ojala la fuerza los acompañe. Y se repitieron las tendencias de las teleseries turcas, con inscritos llamados Sharazade o Mustafá.

En el ámbito de la música pop, hubo 14 niños llamados Justin (presumiblemente por Bieber, aunque podrían ser también por Timberlake), y once niñas inscritas como Rihanna.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante