Secciones
País

Dos transexuales presentan recursos contra Registro Civil por negarse a cambio legal de sexo

Paula Dinamarca y Álex Martínez afirmaron que, “desde temprana edad”, se sienten identificados con un nombre y sexo distinto al asignado al nacer y que son “públicamente” reconocidos por su familia y amigos de acuerdo con su género.

Dos personas transexuales presentaron un recurso de protección contra el Registro Civil de Chile por su negativa a cambiar el nombre y el sexo legal de los demandantes.

El pasado viernes, el organismo encargado de realizar los registros relativos al estado civil de los ciudadanos se negó a rectificar la partida de nacimiento de los transexuales Paula Dinamarca y Álex Martínez, según señaló el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) a través de un comunicado.

“(La negativa del Registro Civil) atenta contra la igualdad ante la ley y el respeto a la vida privada y a la honra, garantizado en el artículo 19 de la Constitución Política, así como contra el principio de no discriminación de la Carta Fundamental”, explicó la abogada del Movilh, Melisa Manfredi.

Paula Dinamarca y Álex Martínez afirmaron que, “desde temprana edad”, se sienten identificados con un nombre y sexo distinto al asignado al nacer y que son “públicamente” reconocidos por su familia y amigos de acuerdo con su género.

“Sin embargo, legalmente en nuestra cédula aparece un nombre y sexo que no nos identifica, lo que afecta nuestra vida diaria, frente a cualquier trámite que debamos hacer por derechos básicos, como los vinculados a la salud, el trabajo, la educación y la vivienda”, explicaron los demandantes.

Mientras que a la mayoría de las personas los tribunales no le exige nada para cambiar su nombre, ellos deben aportar “pruebas, testigos y hasta certificados médicos y psiquiátricos”, criticaron.

“Tanto Naciones Unidas como la Organización de Estados Americanos han aprobado resoluciones, apoyadas por Chile, donde se exige el término de toda discriminación basada en la identidad de género, a lo que suma un informe de la Corte Suprema que es favorable a que el nombre y sexo legal se cambie en el Registro Civil”, recordó Manfredi.

“Esperamos que con estos y otros antecedentes que hemos aportado en el recurso, se restablezca el imperio del derecho y se cautele el legítimo ejercicio de los derechos constitucionales”, puntualizó la abogada del Movilh.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo