Secciones
País

Profesor emérito de la U. Andes dice que existen las "violaciones ficticias" para atacar el proyecto de aborto

“Soy un simple científico”. Así Fernando Orrego Vicuña inició la misiva para explicar la inconstitucionalidad.

En una carta al director publicada este 14 de marzo en El Mercurio, Fernando Orrego, médico y profesor emérito de la Universidad de Los Andes, relaciona el proyecto de despenalización del aborto en tres causales con extractos de la Constitución Política aún vigente. A su juicio, la intención de este proyecto sería contradictoria con la carta fundamental.
CdgFO5wWwAAXwme
“En mi opinión, han violado groseramente la Constitución”, escribió Orrego en relación a los diputados que impulsaron el polémico proyecto de ley, que ya fue aprobado por la Comisión de Constitución, además de denunciar la existencia de “violaciones reales y ficticias”.
BIR_Fernando Orrego Vicuña_0800_0600

Para apoyar su tesis, el médico indica el artículo 19 de la Constitución, en donde “se protege la vida del que está por nacer”, apoyado además de la opinión de “algunos distinguidos ministros de la Corte Suprema interpretan que ello es ‘sin distinguir la etapa de crecimiento o desarrollo del nascituros“, lo cual, a juicio del médico, “es obvio”.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río