Secciones
País

ME-O volvería hoy a Chile a enfrentar críticas por vínculo con empresa brasileña investigada por corrupción

El candidato presidencial del PRO estaría en Montevideo, Uruguay, siguiendo los cuestionamientos que se dieron también por el uso de un avión privado, el que habría compartido con un ejecutivo de la firma OAS, investigada en el marco del caso Lava Jato por delitos que involucran al ex presidente Lula da Silva.

Este martes comenzó una intensa ofensiva de una serie de parlamentarios para indagar los eventuales vínculos entre el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami con la empresa brasileña OAS, investigada por eventuales delitos de corrupción en el marco del caso Lava Jato, donde se investiga al ex presidente Lula da Silva.

Esto, después de que se revelara el fin de semana el uso de ME-O de un jet privado de la empresa brasileña TAP, con gastos que no habrían sido rendidos ante el Servicio Electoral. Además, uno de los viajes realizados lo compartió, según la bitácora de viaje, con Augusto Cesar Ferreira e Uzeda, empresario de la cuestionada firma.

A_UNO_649836

Jorge Tarud (PPD) y José Manuel Edwards (RN) enviaron un oficio a Cancillería donde solicitan que el embajador de Chile en Brasil, el ex senador socialista Jaime Gazmuri, investigue el posible vínculo de la firma OAS con Enríquez-Ominami, así como también que revise todo lo vinculado con el uso del avión en cuestión. “Queremos que el embajador se entreviste con el fiscal de la causa en Brasil, con la propia empresa OAS para que entregue la información necesaria”, precisó Tarud.

A_UNO_621976

Esta es una de las tantas críticas que el líder del PRO ha recibido, mientras se encuentra en Montevideo. Sin embargo, en El Mercurio se citan a cercanos al ex diputado, quienes  habrían indicado que éste volvería este miércoles a primera hora para abordar públicamente estos hechos relacionados con la firma brasileña. La única defensa que ME-O ha realizado de sí, han estado presentes tanto en su página de Facebook como a través de una serie de tuits.

“Marco va a aguantar”, aseguran desde su entorno, en tanto que desde el PRO habrían optado por no hablar, ya que ME-O daría una entrevista en una radio nacional, donde se supone que abordará su situación.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio