Secciones
País

Paine no está solo: Lucía Hiriart y CEMA también son dueñas de plazas en La Reina y Peñalolén

Por si fuera poco, la fundación de la viuda de Augusto Pinochet también posee un lote en el Parque O’Higgins.

La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó a la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la PDI que haga un levantamiento de todos los bienes que recibió CEMA Chile a partir del 11 de septiembre de 1973, además de identificar el origen y destino de sus ingresos.

Esto, luego que el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, anunciara que se buscara restituir todas las propiedades que le fueron entregadas a Lucía Hiriart por su esposo, el dictador Augusto Pinochet.

La lista preliminar de Bienes Nacionales incluye 134 propiedades, donde la tasación comercial de 118 de ellas supera los 80 mil millones de pesos, lo que se traduce en la recaudación de tres Teletones.

Y es que se indaga una eventual malversación de fondos públicos por parte de CEMA, en una causa en la cual el Consejo de Defensa del Estado (CDE) es parte querellante, consignó La Segunda.

Entre los predios que están en poder de CEMA destacan tres plazas, la ya conocida Plaza de Armas de Paine se suman una en La Reina y otra en Peñalolén, sitios eriazos en Pedro Aguirre Cerda y Gran Avenida, casas abandonadas y a la venta en Valparaíso e incluso un terreno en el Parque O’Higgins.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola