Secciones
País

Servel rechazó apelación del PS y la Nueva Mayoría seguirá sin primarias

El organismo rechazó el requerimiento reiterando que la inscripción del oficialismo se realizó fuera de plazo, por lo que el oficialismo seguirá sin realizar primarias.

El Servicio Electoral (Servel) hizo llegar hasta las oficinas del Partido Socialista la respuesta a su requerimiento respecto a la inscripción de los pactos para concretar las primarias en la Nueva Mayoría.

Según consignaron medios como radio Biobío y Cooperativa, el organismo rechazó la apelación reiterando que la inscripción del oficialismo se realizó fuera de plazo, luego que Isabel Allende, timonel del PS, llegara 10 minutos tarde al cierre del proceso el pasado 20 de abril.

Junto con ello, el Servel no aceptó la presentación para realizar primarias legales ante la falta de las firmas de los representantes de los partidos del bloque y la no comparecencia de Allende.

Ante esto, se elevó un nuevo oficio apuntando a la responsabilidad de la directora Elizabeth Cabrera, directora subrogante del Servel, a partir de las actas del rechazo y la revisión de los documentos por parte de los funcionarios del Servicio Electoral.

Frente a este nuevo rechazo, los abogados de la Nueva Mayoría se reunirán para analizar el escrito y luego los representantes del bloque darán a conocer una declaración conjunta.

A este hecho se sumará una eventual presentación de una queja al Tribunal Calificador de Elecciones para cuestionar el actuar de Cabrera.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun