Secciones
País

Minsal decreta que sólo se atenderán urgencias en los hospitales de Chiloé

Los cortes de los caminos han provocado la reducción de los insumos, por lo que la autoridad del ramo determinó la suspensión de cirugías y atenciones electivas.

Ya se están sintiendo las consecuencias del bloqueo al que está sujeto Chiloé, como protesta por la gestión del gobierno ante la marea roja que está asolando a la región de Los Lagos.

El ministerio de Salud decretó que se suspendían las atenciones electivas y cirugías, a causa de los cortes de los caminos y problemas en las rutas.

Estamos preocupados por el hecho de que tuvimos que suspender la atención electiva para dejar las urgencias disponibles, dado que la disponibilidad de atención está bastante más desmedrada por los cortes de camino y la situación de convulsión que hay en la isla”, manifestó la secretaria de Estado, en declaraciones reproducidas por Emol.

De momento, la titular del ramo explicó que no se ha producido desabastecimiento hasta ahora, pero se debió tomar la medida con el fin de resguardar el stock.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino