Secciones
País

Convenio Chile e Inglaterra: títulos y grados académicos serán reconocidos entre ambos países

En el marco del ChileDay, la Presidenta cerró un trato con el Primer Ministro británico que beneficiará a varios estudiantes.

Fue la última parada de la gira que hizo esta semana por Europa. La Presidenta Michelle Bachelet culminó su visita con una reunión con el Primer Ministro de Inglaterra, David Cameron, con quien llegó a un prometedor convenio entre ambos países.

Se trata del reconocimiento de títulos y grados académicos entre la dos naciones. “Son más de 400 los chilenos que estudian un doctorado o maestría en el Reino Unido. Es el sitio preferido por casi la mitad de nuestros becados”, dijo Bachelet.

En el encuentro, Cameron elogió la economía chilena y “los cambios estructurales” que se están haciendo en el país, esto haciendo alusión a las reformas que impulsa el Gobierno de Bachelet.

La cita se dio con motivo, entre otras cosas, del ChileDay, instancia de colaboración público-privada que busca promocionar a Chile en el exterior como un país altamente atractivo para la inversión financiera.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun